Image default
Argentinapolitica

Ley ómnibus: Espert dijo que el proyecto se votará durante la tarde o madrugada

El diputado de Avanza Libertad habló con Cadena 3 y dijo que la discusión avanza en el Congreso. «Son bases y puntos y partida, nada más ni nada menos», dijo.

FOTO: José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad.

FOTO: Tercera jornada de debate en Diputados por la ley ómnibus. (Foto: NA)

 

Tras dos largas jornadas de debate, la Cámara de Diputados retomó esta mañana la sesión por la ley ómnibus, con la esperanza del oficialismo en que se consiga la anhelada media sanción.

Al respecto, el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, habló con Cadena 3 y vaticinó que la votación del proyecto se dará durante la tarde del viernes o en la madrugada del sábado.

«Vamos a tener en el día de hoy o en la madrugada una votación en general a favor de un proyecto de ley que la sociedad necesita y demanda. Son bases y puntos y partida, nada más ni nada menos».

Sobre una eventual coparticipación del impuesto PAÍS, el diputado descartó esa posibilidad. «Es un impuesto pésimo que hay que eliminar. Encarecer importaciones es muy malo para el país porque la gente paga importaciones al divino botón. En el mundo civilizado, al que muchos quieren que nos parezcamos, no se ponen impuestos sobre el dólar que uno utiliza para importar o exportar, como hoy son las retenciones agropecuarias».

En ese sentido, Espert opinó que sería bueno para el país eliminar el cepo cambiario «cuanto antes» y «normalizar la normalidad». También señaló que a Córdoba «le conviene una economía re contra abierta al mundo».

El nuevo cuarto intermedio fue pedido el jueves por el presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, ante la imposibilidad de lograr la sanción en general durante la madrugada, ya que todavía seguía abierta la negociación con los gobernadores y los bloques dialoguistas.

La idea inicial era sesionar hasta la madrugada, votar en general y luego pasar a un cuarto intermedio para continuar el viernes con la discusión en particular, es decir, artículo por artículo.

Sin embargo, nuevos puntos se pusieron sobre la mesa de negociación, como la posibilidad de que tomar deuda no pase por el Congreso, algo que a última hora del jueves volvió a perturbar el diálogo entre los bloques.

En medio de una extensísima lista de oradores y con el dictamen todavía abierto, el oficialismo decidió cortar y continuar este viernes.

El Gobierno calcula tener el apoyo de unos 143 diputados para aprobar en general el dictamen de mayoría:

38 diputados de La Libertad Avanza.

34 de la UCR.

18 de Hacemos Coalición Federal.

37 del Pro.

9 de Innovación.

de Producción y Trabajo.

2 Buenos Aires Libre.

1 de Creo.

1 Avanza Libertad.

Unidad Mendocina.

El jueves, en las inmediaciones del Congreso, con una nueva protesta en rechazo de la norma, se volvieron a vivir escenas de máxima tensión y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas federales de seguridad.

Efectivos policiales lanzaron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma contra los manifestantes, incluso los que estaban sobre la vereda y la Plaza del Congreso.

Fuente: Cadena 3.

Mostrando ....